Centenario golpeó fuerte y dejó a La Salle al borde de la eliminación
El equipo de San José de la Esquina fue ampliamente superior al colegial en el partido de ida de las semifinales de la Copa Federación 2025.
Centenario de San José de la Esquina. El plantel que dirige Pablo Casadei se llevó un resultado claro y contundente. Crédito: Gentileza Fútbol de Santa Fe
Centenario se impuso por 3 a 0 como visitante en el predio de Cabaña Leiva, con goles de David Luciani, Leandro Cuevas y Felipe Ciccarelli. Con esta ventaja, el conjunto dirigido por Pablo Casadei quedó a un paso de la final, mientras que La Salle deberá realizar una verdadera hazaña en la revancha para mantener vivas sus chances.
El encuentro comenzó con un trámite parejo, en el que ambos equipos intentaron imponer condiciones. La Salle, con el respaldo de su localía, intentó adueñarse del balón y generar peligro sobre el arco defendido por Ignacio Don. Centenario, en tanto, planteó un esquema ordenado, con una defensa bien posicionada y ataques directos que buscaban sorprender a su rival.
Los primeros minutos mostraron al equipo santafesino con una actitud ofensiva, generando varias situaciones de riesgo que pudieron cambiar la historia del partido. En primer lugar, un remate de Drapko que impactó en un defensor visitante derivó en un reclamo generalizado por una presunta mano dentro del área, que el árbitro no consideró sancionable. Poco después, Romero tuvo una oportunidad con un disparo que salió mordido y no generó peligro. La más clara de esta primera etapa para el local fue un cabezazo de Tomás Fontanellaz que se estrelló en el travesaño, ahogando el grito de gol de los hinchas.
Pese a estos intentos, Centenario fue más efectivo y pegó en los momentos justos. El primer gol llegó tras una jugada iniciada por el arquero Ignacio Don, quien con un pase largo desde su área habilitó a Felipe Ciccarelli en el mediocampo. Este, con precisión, encontró a David Luciani, quien sacó un remate cruzado al segundo palo de Bustos para decretar el 1 a 0.
Imagen ilustrativa. Crédito: Flavio Raina.
Ese tanto fue un golpe anímico para La Salle, que no esperaba encontrarse en desventaja luego de haber generado varias situaciones. Los minutos siguientes mostraron a un equipo desorientado, que no lograba reacomodarse en el campo. Esto fue aprovechado por Centenario, que con una propuesta ofensiva buscó ampliar la ventaja antes del descanso. Lo consiguió poco después, cuando nuevamente Luciani fue determinante al desbordar por la banda izquierda y enviar un centro preciso al segundo palo. Allí apareció Leandro Cuevas, quien con un toque certero puso el 2 a 0 y dejó en silencio al público local.
Con ese resultado, ambos equipos se fueron al entretiempo con sensaciones diferentes. Centenario se mostraba sólido y con la confianza en alto, mientras que La Salle debía reacomodar su estrategia para intentar la remontada.
El intento de reacción
Para el segundo tiempo, el entrenador Eduardo Magnín movió el banco de suplentes e introdujo tres modificaciones con el objetivo de darle mayor peso ofensivo a su equipo. La Salle salió con otra actitud, intentando presionar más arriba y achicar la diferencia lo antes posible.
Pese a ese cambio de postura, el equipo santafesino se encontró con una defensa visitante muy bien parada y con un arquero que tuvo una tarde inspirada. Ignacio Don volvió a ser clave al tapar un remate de Fiorenza que tenía destino de gol. En la misma jugada, el rebote quedó para otro atacante local, pero su remate salió desviado y pegó en la parte externa de la red.
A medida que pasaban los minutos, Centenario se sentía más cómodo. Su estrategia no pasaba por replegarse, sino que buscaba ampliar la ventaja cada vez que tenía la oportunidad. En ese contexto, llegó la jugada que sentenció la historia: una mala salida de Bustos dentro de su área lo dejó expuesto ante la presión del delantero Sparvoli. En un intento por despejar con comodidad, el arquero le aplicó un codazo evidente al atacante, lo que derivó en la inmediata sanción del árbitro. Expulsión directa y penal para la visita.
Con la chance de liquidar el partido desde los doce pasos, Felipe Ciccarelli tomó la responsabilidad y con un remate seguro estableció el 3 a 0 definitivo. Ese gol significó un golpe letal para La Salle, que a partir de ese momento perdió toda esperanza de reacción.
Los minutos finales fueron de manejo absoluto para Centenario, que incluso pudo haber anotado un cuarto gol, pero no estuvo fino en la definición. La Salle, en tanto, solo esperaba el final del partido, consciente de que la serie se había complicado enormemente.
La revancha y una misión complicada
Con este resultado, Centenario de San José de la Esquina quedó con un pie en la final de la Copa Federación 2025. Su solidez defensiva, la efectividad en ataque y el orden colectivo fueron las claves de un triunfo que lo deja en una posición inmejorable para la vuelta.
Para La Salle, en cambio, la situación es extremadamente difícil. Remontar un 0-3 como visitante no es imposible, pero sí requiere de un partido perfecto. Necesitará marcar un gol rápido que le permita ilusionarse y, al mismo tiempo, no descuidar su defensa para evitar que Centenario aproveche los espacios y liquide la serie.
La revancha se jugará en el sur provincial, donde Centenario buscará cerrar la clasificación con su gente. La Salle, por su parte, deberá aferrarse a la mínima esperanza de conseguir una hazaña que lo mantenga con vida en el torneo.
Síntesis
La Salle 0 - Centenario 3
La Salle: Gustavo Bustos; Tomás Drapko, Mateo Basilio, Gonzalo Díaz y Nicolás Papa; Facundo Romero, Mateo Massi, Juan Fiorenza, Alejo Cornú; Tomás Fontanellaz y Julián Guerino. DT: Eduardo Magnín.
Centenario: Ignacio Don; Alfonso Magi, Facundo Rodríguez, Alex Gasparini y Renzo Messi; Stéfano Savietto, Santiago Ceballos, Felipe Cicarelli; Leandro Cuevas, Julián Sparvoli y David Luciani. DT: Pablo Casadei.
Goles: en el primer tiempo, 28 min. David Luciani (C) y 40 min. Leandro Cuevas (C); en el complemento, 21 min. Felipe Cicarelli (C).
Cambios: Joaquín Viola por Cornu, Eduardo Esquivel por Drapko, Tomás Capitani por Papa, Patricio Copello por Massi y Mariano Andreoli por Romero (LS); Joaquín Marchegiani por Magi, Álvaro Capitani por Messi, Mateo Bernardi por Ceballos, Facundo Paoloni por Cicarelli y Federico Gentiletti por Cuevas (C).
Incidencias: en el segundo tiempo, a los 19 min. fue expulsado Gustavo Bustos (LS).
Árbitro: Gastón Regenhardt (Liga Galvense).
Cancha: La Salle.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.