Definición de semifinales y el camino a la gran final
Patronato-Colón y Unión-Gimnasia son los cuatro equipos que buscan su lugar en la gran final del torneo que une a las provincias Santa Fe y Entre Ríos.
Colón deberá dar vuelta la historia. Crédito: Gentileza Colón.
La Copa Túnel Subfluvial entra en su fase decisiva con la disputa de las semifinales de vuelta, que determinarán a los dos equipos que se enfrentarán en la gran final del certamen. Este torneo, que reúne a clubes de las Ligas Santafesina y Paranaense de Fútbol, se ha convertido en un atractivo desafío regional, con incentivos deportivos y económicos para los participantes finalistas.
El primer boleto a la final se definirá el viernes 28 de febrero en Paraná, cuando Patronato reciba a Colón de Santa Fe en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. El conjunto rojinegro de Paraná tiene una ventaja considerable tras la goleada 4-0 conseguida en la ida, lo que lo deja en una posición inmejorable para sellar su pase a la final.
La otra semifinal se resolverá el sábado 1 de marzo en la ciudad de Santa Fe, cuando Gimnasia y Esgrima reciba a Unión en el Predio Nery Alberto Pumpido. En la ida, ambos equipos igualaron sin goles, por lo que el partido de vuelta promete ser un duelo destacado y de alto vuelo futbolístico en busca de la clasificación.
Unión llegó a semifinales y jugará contra Gimnasia y Esgrima.
Los partidos de vuelta de semifinales
Patronato vs. Colón de Santa Fe. Día y horario: Viernes 28 de febrero, 21. Estadio: Presbítero Bartolomé Grella, Paraná. Resultado de la ida: Colón 0-4 Patronato. Árbitro: A designar por la organización.
Patronato se presenta como el gran favorito en esta llave tras haber logrado un contundente triunfo en el partido de ida disputado en Santa Fe. En aquella ocasión, el equipo paranaense mostró su poderío ofensivo con una destacada actuación de Diego Cardoso, autor de un doblete, sumado a los goles de Alejo Miro y Luciano Díaz.
Patronato. El equipó de Paraná jugará ante Colón.
Por el lado de Colón, la tarea es titánica. Deberá realizar una remontada histórica si quiere soñar con el pase a la final. El equipo sabalero deberá no solo mejorar su rendimiento ofensivo, sino también encontrar solidez en una defensa que se vio superada en la ida.
Día y horario: Sábado 1 de marzo, 17. Estadio: Predio Nery Alberto Pumpido, cancha 'Leopoldo Jacinto Luque', Santa Fe. Resultado de la ida: Unión 0-0 Gimnasia y Esgrima. Árbitro: A designar.
Este partido se presenta como el más equilibrado de la serie. Tras el empate sin goles en el primer encuentro, Gimnasia y Unión llegan a la revancha con chances intactas de avanzar a la final. Ambos equipos han mostrado solidez defensiva, lo que sugiere que la definición podría depender de pequeños detalles.
Gimnasia y Esgrima recibirá a Unión en el Predio Nery Alberto Pumpido.
Para el conjunto tatengue, dirigido por Juan De Olivera, el desafío será romper la resistencia del equipo mensana, que se ha mostrado muy ordenado en sus líneas. Unión cuenta con futbolistas de juventud, lo que le permite un equilibrio entre dinámica y manejo de los tiempos del partido.
Por el lado de Gimnasia, la clave pasará por hacer valer la localía y aprovechar cualquier error del rival para convertir. Un gol podría marcar la diferencia en un duelo que promete ser disputado hasta el final.
Más allá de la gloria de quedarse con la Copa Túnel Subfluvial, este certamen tiene un gran valor para los equipos participantes. Los dos finalistas obtendrán una plaza para el Torneo Regional Amateur 2025/26, lo que les abrirá la puerta para competir a nivel nacional y buscar un ascenso al Federal A.
Este incentivo ha generado un fuerte compromiso por parte de los clubes y sus hinchas, que ven en la copa una posibilidad de crecimiento futbolístico y de mayor visibilidad para sus instituciones.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.