El Quillá presentó la 4ª edición del Torneo Tiburoncito
El tradicional certamen infantil comenzará el martes 11 de marzo en el Parque del Sur y contará con la participación de 12 clubes de la región. Se jugará en la cancha de la institución ubicada en el Parque General Manuel Belgrano y reunirá a cientos de niños en un evento pensado para el desarrollo deportivo y la formación integral.
En conferencia de prensa. Arriba de izquierda a derecha: Mauricio Gaitán, Gustavo Locaso, Federico Elgart, Lorenzo Scozzina, Bautista Croci, Maximiliano Piccinino y Joaquín Locaso. Abajo: Juan Méndez, Eduardo Fernández, Juan Carlos Monzón, Florencia Maresca, Víctor Tarabay y Juan Gómez. Crédito: Gentileza Mauro González
El Club Náutico El Quillá realizó la presentación oficial de la 4ª edición del Torneo Tiburoncito de Fútbol Infantil, una competencia que se ha consolidado en el calendario del fútbol formativo de la región. En un acto realizado en sus instalaciones junto al lago del Parque del Sur, dirigentes de la Sub Comisión de Fútbol, entrenadores, jugadores de la primera división y representantes de distintas instituciones se reunieron para dar a conocer los detalles de esta nueva edición.
El certamen, que está destinado a las categorías 2014, 2015 y 2016, se desarrollará en dos semanas de competencia, con jornadas programadas para los días 11, 12, 13 y 14 de marzo en una primera etapa, y luego continuará el 18, 19, 20 y 21 del mismo mes. Se jugará en el estadio del Parque General Manuel Belgrano, un escenario que ha sido preparado especialmente para garantizar las mejores condiciones para los pequeños futbolistas.
El evento, que nació como una propuesta de integración y formación para los niños que dan sus primeros pasos en el fútbol, ha crecido con el paso de los años, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje, diversión y competencia sana.
Un poco de historia
El Tiburoncito tuvo su primera edición en 2020, pero aquella experiencia quedó trunca debido a la pandemia de COVID-19. Cuando la competencia estaba en plena disputa, las restricciones sanitarias obligaron a suspender todas las actividades deportivas, dejando inconcluso el certamen. Sin embargo, la Sub Comisión de Fútbol de El Quillá no bajó los brazos y, con el regreso progresivo de la actividad, logró consolidar el torneo en las siguientes ediciones.
"En 2020 estábamos promediando el torneo, había mucha ilusión y de un momento a otro nos avisaron que debíamos cerrar porque se venía la pandemia. Quedó a mitad de camino y fue un golpe duro, pero con mucho esfuerzo logramos seguir adelante. Hoy estamos en la cuarta edición y estamos seguros de que será un gran torneo para los chicos", expresó Florencia Maresca, presidenta de la Subcomisión de Fútbol de El Quillá, durante la presentación oficial.
Imagen ilustrativa. Crédito: Flavio Raina.
El certamen ha logrado posicionarse como una de las competencias infantiles más esperadas de la región, reuniendo a equipos de distintos barrios y localidades en un ambiente de respeto y camaradería.
Los equipos participantes
Para la edición 2025, un total de 12 equipos aseguraron su participación en el torneo. Los clubes confirmados son: Naranjitos de Paraná, Escuelita de Fútbol Crecer, Ateneo Inmaculada, Universidad Nacional del Litoral, La Salle, Ciclón Racing, Santa Fe FC, La Perla del Oeste, Cosmos FC, Independiente, El Quillá Amarillo y El Quillá Rayado.
Estos equipos representarán a distintas instituciones de la ciudad y la región, permitiendo que más niños tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un torneo bien organizado, con el respaldo de entrenadores y familias que acompañan el crecimiento deportivo de los chicos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.