Unión y Patronato definirán la Copa Túnel Subfluvial
El Tatengue resistió la embestida de Gimnasia y, pese a sufrir hasta el final, logró meterse en la serie decisiva, donde lo espera el Patrón, que eliminó a Colón con autoridad. La Final será a Ida y Vuelta, con el primer encuentro en Paraná y la revancha en Santa Fe.
Unión en la final. El tatengue venció a Gimnasia y junto a Patronato de Paraná definirán la Copa Túnel Subfluvial. Crédito: Prensa LSF
El fútbol de la región vive días de máxima intensidad con la Copa Túnel Subfluvial, un torneo que ha ganado prestigio desde su inicio y que en esta primera edición sigue brindando grandes emociones. Con las semifinales concluidas, la Final tendrá como protagonistas a Unión de Santa Fe y Patronato de Paraná, dos equipos con presente sólido que buscarán alzar el trofeo en una serie de dos partidos que promete ser vibrante.
El equipo tatengue se quedó con su llave tras imponerse 3 a 2 a Gimnasia y Esgrima de Ciudadela en un partido de alto voltaje disputado en el estadio Nery Pumpido del predio de la Liga Santafesina. Si bien Unión había igualado, sin tantos, en la Ida, en la vuelta tuvo que batallar hasta el último minuto para sostener la ventaja.
Por su parte, Patronato tuvo un camino más tranquilo hacia la Final, ya que había sentenciado prácticamente su serie ante Colón en el primer encuentro con una goleada categórica.
Unión sufrió pero avanzó
La revancha entre Unión y Gimnasia comenzó con un ritmo intenso. Desde el pitazo inicial, el conjunto de Ciudadela mostró su ambición y puso a prueba la solidez defensiva del Tatengue. Sin embargo, en una de sus primeras aproximaciones, Unión encontró la ventaja con un gol de Máximo Ortíz, lo que parecía encaminar la serie a su favor.
Unión en la final. El tatengue venció a Gimnasia y junto a Patronato de Paraná definirán la Copa Túnel Subfluvial. Crédito: Prensa Unión
Pero Gimnasia no bajó los brazos y reaccionó con precisión. Lautaro García estampó el empate con un remate certero dentro del área, y poco después, Tomás Romero reavivó las expectativas y marcó el 2-1 a favor de Unión. Con ese resultado, el equipo de Juan de Olivera pasaba al frente en el global y ponía en aprietos a Gimnasia.
Mas tarde, Unión marcó rápidamente. Maxi Ortíz volvió a aparecer con un cabezazo letal para poner 2 a 1 el resultado y devolverle la alegría a su gente. Ya en la segunda mitad, Tomás Romero convirtió el 3-1 para el Tatengue, un gol que terminó siendo decisivo para la clasificación. Minutos, después del tercer tanto rojo y blanco, Alan Chamaorro marcó el segundo para Gimnasia: 3 a 2.
El Patrón celebró su clasificación. Crédito: Prensa Patronato
El tramo final del partido fue un verdadero sufrimiento para Unión. Gimnasia, consciente de que un gol lo llevaba a la tanda de penales, se fue con todo al ataque y generó varias situaciones de riesgo. El arquero tatengue y la defensa tuvieron que trabajar a fondo para sostener la diferencia. En los últimos minutos, el Lobo tuvo una clarísima chance de igualar la serie, pero la pelota se fue apenas desviada. El pitazo final desató el festejo de Unión, que logró su boleto a la Final tras una serie electrizante.
Patronato, el otro finalista
La otra semifinal tuvo una historia completamente diferente. Patronato había golpeado con dureza a Colón en la Ida, consiguiendo una goleada por 4-0 que prácticamente dejó sentenciada la serie. En la Vuelta, el Sabalero salió con la obligación de un milagro y logró imponerse 1-0 con un gol de Kevin Colli.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.