El Banco Central implementó cambios en las cajas de ahorro para menores
El objetivo de estas medidas es fomentar la participación de los jóvenes en el sistema financiero de manera controlada y segura. El acceso a instrumentos financieros permite desarrollar habilidades de administración económica y facilita la adquisición de experiencia en el manejo de recursos.
El objetivo de estas medidas es fomentar la participación de los jóvenes en el sistema financiero
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de modificaciones que impactarán en las condiciones de las cajas de ahorro destinadas a menores de edad adolescentes. Esta medida busca facilitar el acceso al sistema financiero para los jóvenes y fomentar la inclusión financiera.
Nuevas operaciones permitidas
Una de las principales modificaciones establecidas por la Comunicación “A” 8181/2025 del BCRA es la autorización de nuevos tipos de operaciones en las cajas de ahorro destinadas a menores de edad.
Ahora, estas cuentas podrán utilizarse para realizar débitos asociados a cualquier operación permitida por la Comisión Nacional de Valores(CNV) a menores adolescentes. Esto incluye, entre otros, la posibilidad de suscribir cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Abiertos de “Mercado de Dinero”. Esta medida está alineada con lo dispuesto por la Resolución 977/23 de la CNV.
El BCRA amplió las monedas en las que estas cajas de ahorro pueden operar
Además, el BCRA amplió las monedas en las que estas cajas de ahorro pueden operar, incorporando todas las disponibles para las cajas de ahorro regulares. Esto permite una mayor flexibilidad y posibilidades para los titulares y sus representantes legales.
Límites de acreditación y procedimientos simplificados
Otro aspecto relevante de la resolución es el establecimiento de límites claros para las acreditaciones permitidas en estas cuentas.
El monto máximo permitido para cada cuenta será de tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), con la posibilidad de incrementarse mediante autorización expresa del representante legal del menor. Este límite aplica de forma independiente para cada cuenta y moneda que posea el titular.
Por otra parte, el BCRA simplificó los procedimientos para la apertura y mantenimiento de las cajas de ahorro y cuentas gratuitas universales.
A partir de ahora, estas operaciones podrán basarse en medidas de Debida Diligencia Simplificada reconocidas por la Unidad de Información Financiera (UIF), siempre que los clientes sean considerados de bajo riesgo y estén incluidos en iniciativas para promover la inclusión financiera.
El monto máximo permitido para cada cuenta será de tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil
En este marco, ya no será necesario que los clientes presenten una declaración jurada afirmando que no poseen más de una cuenta de depósito en el sistema financiero.
Normativa completa
El texto completo de estas modificaciones está disponible en el sitio web oficial del BCRA, en la sección “Sistema Financiero – Marco Legal y Normativo”. Además, aquellos interesados pueden acceder a la documentación en la Biblioteca Prebisch, ubicada en Reconquista 250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.