Diputados nacionales debaten el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el FMI
Afuera del Congreso habrá una nueva movilización en defensa de las jubilaciones, tema que será tratado en una segunda sesión pedida por bloques opositores. El gobierno advirtió que “habrá represión” a “todo atentado contra la República”.
Así luce la Cámara de Diputados este miércoles. Crédito: Matias Baglietto/Reuters
Una semana después de un miércoles negro, el Congreso Nacional vuelve a ser centro de atención política por lo que pude ocurrir dentro y fuera del recinto. Apenas siete días atrás se produjo el violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad que derivó en detenciones, destrozos y una larga lista de heridos, entre ellos, el reportero gráfico Pablo Grillo, quien se encuentra en grave estado de salud luego de recibir el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en su cabeza.
Para esta jornada, en la que se prevé un mayor número de manifestantes, en defensa de los jubilados pero también como una reacción a la respuesta policial de una semana atrás, el gobierno redobló las medidas de seguridad.
Episodios ocurridos el 12 de marzo
Por otra parte, después de los episodios ocurridos el 12 de marzo, cuando dos diputados que responden al libertarismo se fueron a las manos y varias legisladoras del mismo espacio cruzaron insultos, reproches y hasta un vaso con agua, es imposible anticipar en qué clima transcurrirá la sesión especial pedida por el cordobés Gabriel Bornoroni y otras firmas.
Miércoles 19.03
16:48 Diputados aprobó el decreto de Milei que habilita un nuevo acuerdo con el FMI
Obtuvo 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones.
Miércoles 19.03
12:14 Pagano contra Menem: "Interrumpir a un orador es de fascista"
"No me calle que interrumpir a un orador es de fascista", disparó furiosa la diputada de la Libertad Avanza, Marcela Pagano, contra el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, cuando intentaba que terminara su discurso donde reclamaba por su lugar como titular de la comisión de Juicio Político.
En medio del caos, Pagano, nombrada en el marco de la filtración de los audios, presentó un megáfono y empezó a gritar con este en pleno recinto.
Miércoles 19.03
12:11 Filtraron un audio de Menem pidiendo a sus diputados que "lo puteen"
"Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico", se escucha decir a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, en un mensaje de voz enviado al chat de WhatsApp del bloque libertario.
"Es la sesión más importante de los últimos 20 años para ser parte de la historia. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia", arengó Menem a los diputados de su espacio, según los mensajes difundidos.
Miércoles 19.03
11:43 "¿Zago, quieres que te dé un pico?"
El diputado libertario Lisandro Almirón protagonizó un insólito episodio al dirigirse al diputado del MID, Oscar Zago, con una frase inesperada: "¿Zago, querés que te dé un pico?"
El comentario se dio mientras el presidente de la Cámara, Martín Menem, intentaba poner orden en medio del escándalo. Almirón, quien había participado de la pelea a golpes con Zago la semana pasada, intentaba defender el DNU sobre el FMI, cuando fue interrumpido por los gritos de los legisladores de Unión por la Patria.
Miércoles 19.03
11:29 Gritos en el recinto
La Cámara de Diputados sesiona en medio de una fuerte tensión en medio de los gritos entre el kirchnerismo, la izquierda y el oficialismo, para tratar el DNU sobre el acuerdo con el FMI.
El primer conflicto se desató entre el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, y el presidente de la cámara, Martín Menem, cuando se leyó el plan de labor que propone terminar el debate a las 17 horas. "Vos quien te crees que sos" le disparó Martínez a Menem, en medio de un griterío, donde el diputado de UP advertía que no respaldaba limitar el horario de la sesión.
También el izquierdista Nicolás del Caño se levantó con furia de su banca para reclamar por lo que denominó la militarización del Congreso. Tras el barullo, se aprobó por 141 votos contra 95 votos para limitar el horario de la sesión.
Miércoles 19.03
10:24 Hay quórum en Diputados
Miércoles 19.03
09:45 Los cortes de tránsito de este miércoles
Miércoles 19.03
09:33 El Congreso se encuentra vallado y el gobierno advirtió en trenes
En las pantallas y altavoces de las terminales se proyectó la advertencia: "La protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, publicó en su cuenta de X: “Marcha o violencia: no es lo mismo. Recompensa para quien denuncie a los violentos. Llamá al 134”.
07:28 LLA reunió las firmas para habilitar la discusión del DNU de la deuda, en otra jornada caliente en el Congreso
El Gobierno logró este martes el dictamen para habilitar la discusión del DNU 179/25, que lo autoriza a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el miércoles espera blindarlo en la Cámara de Diputados con un panorama alentador para la Casa Rosada.
La administración del presidente Javier Milei giró la semana pasada el decreto y pretendía que sea revisado y aprobado de manera exprés por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo en cuestión el jueves pasado.
No contaba con las 9 firmas de 16, en total, para resguardar DNU. Las consiguió en el inicio de esta semana y destrabó este martes el dictamen.
Quienes aportaron su rúbrica en favor del despacho fueron los libertarios Juan Carlos Pagotto y Lisandro Almirón; Diego Santilli y Luis Juez, del PRO; Víctor Zimmerman y Francisco Monti, de la UCR; Carlos Espínola, de Las Provincias Unidas; y Oscar Zago, del MID. Paoltroni presentó su propio dictamen en rechazo al DNU.
Una jornada caliente
Para la jornada se espera una segunda sesión pedida por el santafesino Germán Martínez (UxP) y otros legisladores de la oposición para prorrogar por dos años la moratoria previsional, aumento de emergencia para los jubilados y gratuidad de medicamentos, temas que atañen directamente al sector de la población que todos los miércoles se manifiesta frente al Congreso.
Esta reunión está pedida para las 19.
Para ese entonces ya habrá transcurrido la primera reunión legislativa donde el objetivo principal de La Libertad Avanza es tratar y lograr aval para el decreto de necesidad y urgencia 179/25 que aprueba las “operaciones de Crédito Público Contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el PEN y el FMI”.
El texto obtuvo dictamen favorable de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo que, desde este martes, preside Oscar Zago (MID) uno de los legisladores que siete días atrás se trabó en combate con el libertario Lisandro Almirón.
Para explicar algunos puntos del acuerdo, del que no trascendieron mayores detalles, expusieron en la comisión Pablo Quirno, secretario de Finanzas del ministerio de Economía de la Nación, quien señaló que el uso del préstamo es “para comprar letras intransferibles y refinanciar vencimientos del programa 2022”. También expusieron el secretario de Política Económica del ministerio de Economía, José Luis Daza Narbona; el director del Banco Central de la República Argentina, Marcelo Griffi; el secretario de Legal y Técnico del Ministerio de Economía, José García Hamilton; y el síndico del Banco Central, Ariel Montenegro.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.