El interbloque peronista del Senado de la Nación pidió una sesión especial para el jueves a fin de anular los pliegos de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo para la Corte Suprema de la Nación, al advertir que fueron designados por decreto sin el aval de la Cámara alta. La sesión fue solicitada por los senadores José Mayans, Anabel Fernandez Sagasti, Silvia Sapag, Juliano Di Tullio y Fernando Salino. La decisión la tiene ahora la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien es la que debe definir si acepta la solicitud de Unión por la Patria.
La decisión del peronismo de pedir una sesión especial fue anunciada por el titular del interbloque kirchnerista, José Mayans, después de que se hubiera obtenido en la Comisión de Acuerdos el dictamen sobre el pliego de García-Mansilla. El Senado ya tenía dictamen a favor sobre el pliego de Lijo para asumir como ministro de la Corte Suprema, pero el kirchnerismo decidió que lo rechazará debido a que fue designado por decreto.
El peronismo también impulso un despacho a favor sobre la postulación de García Mansilla, que lo hicieron así por una cuestión técnica ya que reglamentariamente para poder llevar el tema al recinto, pero aclaran que al hacerlo en "disidencia total es un rechazo".
José Mayans solicitó la sesión especial para analizar los pliegos de García Mansilla y Lijo. La vicepresidente debe definir si convoca. Crédito: NA
De esta manera, los dos propuestas pueden ser rechazadas con 25 votos en la sesión que pedirá el peronismo para el próximo jueves, al no poder el oficialismo y aliados reunir los dos tercios para designarlos como ministros de la Corte Suprema.
Una de las dudas es qué pasará con García-Mansilla, que ya juró como juez de la Corte y fue nombrado hasta que el Senado se pronuncie sobre esta propuesta. El debate sobre el pliego de García-Mansilla se discutió hoy en la reunión de la Comisión de Acuerdos, donde fue ratificada Guadalupe Tagliaferro (PRO) como presidenta y la kirchnerista camporista Anabel Fernández Sagasti como vicepresidente.
José Mayans solicitó la sesión especial para analizar los pliegos de García Mansilla y Lijo. La vicepresidente debe definir si convoca.
Al abrir la reunión, Tagliaferri dijo al rechazar la designación por decreto de los jueces de la Corte: "Estoy convencida que esta Comisión de Acuerdos y el Senado en conjunto son los que tienen que decidir los jueces de la Corte Suprema, algo que establece la ley y la Constitución Nacional".
Tagliaferri firmó, junto al radical Martín Lousteau, un dictamen propio,, mientras que el kirchnerismo juntó siete firmas en su despacho. En ese contexto, Mayans anunció que el kirchnerismo pedirá una sesión para el próximo jueves para tratar los pliegos para la Corte propuestos por el Gobierno, en rechazo a que se hayan dispuesto esas designaciones por decreto.
Señaló que la decisión del presidente Javier Milei de designar jueces por decreto "viola la Constitución Nacional", por lo que pidió "poner un límite". Destacó que el nombramiento de García-Mansilla es "de nulidad absoluta" y por eso se busca llevar al recinto la semana próxima un dictamen para rechazar los pliegos a la Corte Suprema.
Advirtió que si el Gobierno nombra jueces por decreto para la Corte "mañana puede nombrar miembros de tribunales inferiores, fiscales o defensores". "Hoy tenemos una persona que usurpa el Poder Judicial", dijo sobre la decisión del catedrático García-Mansilla de aceptar ser nombrado por decreto.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.