Este jueves el presidente Javier Milei irrumpió en medio de una entrevista televisiva para sorprender al economista español -a quien el libertario elogió en varias oportunidades- Jesús Huerta de Soto.
“Vos me hiciste una sorpresa, ahora yo te hago una sorpresa”, le dijo el presidente argentino al invitado del reportaje. En ese contexto, se abrazaron.
Este jueves el presidente Javier Milei irrumpió en medio de una entrevista televisiva para sorprender al economista español -a quien el libertario elogió en varias oportunidades- Jesús Huerta de Soto.
El mandatario llegó acompañado por su vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, y el diputado José Luis Espert horas antes de partir a Roma por el funeral del Papa Francisco.
“Bueno, ¿qué es esto? ¡Una sorpresa!“, exclamó Huerta de Soto cuando Milei apareció en las cámaras mientras el economista español mantenía una entrevista. Entonces, el Presidente le replicó: “Vos me hiciste una sorpresa, ahora yo te hago una sorpresa”. En ese contexto, se abrazaron.
“Usted sabe lo que es tener al anarco-capitalista más importante del mundo”, dijo Milei con una notable sonrisa. El Presidente dijo en varias ocasiones que se inspiró en el economista para su plan para la Argentina.
Luego de tomar asiento en la mesa, Huerta de Soto continuó con su explicación sobre el anarco-capitalismo y afirmó que la sociedad “se regula sola” y que no es el Estado quien tiene que comandar lo que la gente tiene que hacer.
Cuando Milei tomó la palabra expresó: "¿Me permite una demostración? La contracara de esta sociedad que nosotros tenemos en nuestro ideal es el socialismo real, que ha generado caos, pobreza y ha asesinado a 150 millones de seres humanos. Por método del absurdo puedo demostrar que cuanto más Estado hay, menos puede planificar el ser humano, menos podemos trabajar en nuestro planes; el Estado es una interferencia”.
Al ser consultado sobre si se imagina al país sin Estado, Milei sostuvo: “No podés tener ausencia de Estado cuando el resto tiene Estado. Todos sabemos que podemos funcionar mejor sin Estado pero no es incentivo compatible porque cuando no tenés Estado te invaden”.
“Hay otra cuestión, hay una suerte de dilema de los prisioneros, no podés tener ausencia de Estado si el resto tienen Estados. Te desligas y es probable que el resto te termine invadiendo. Todos sabemos que podemos funcionar mejor sin Estado, pero no es incentivo compatible. Ese problema se va a resolver en términos dinámicos como por ejemplo el progreso tecnológico y la IA, eso me pone optimistas porque le va a quitar tareas al Estado”, expresó.
Milei aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
En esa línea, afirmó que “baja la inflación, que afecta a los sectores más vulnerados, los logros son impresionantes y no se hicieron con cualquier tipo de ideas sino con las ideas de la libertad”.
"A los estatistas le estamos demostrando que lo podíamos hacer y que el ajuste es popular", indicó el Presidente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.