Anuncian el 6to. Congreso de Educación del departamento Vera
El senador Osvaldo Sosa se manifestó “orgulloso y con mucha ansiedad esperando este congreso, que ya no es patrimonio solo del departamento Vera sino de todo el norte santafesino porque no hay otro evento similar a éste”.
“Es un orgullo estar aquí para continuar el vínculo educativo que no es encerrarse en su caverna, sino que debe generar lazos que nos lleven a dar algo diferente, porque detrás de cada yo hay un nosotros”, concluyó.
Es organizado por el Colegio Superior Nº 42 “Dr. Agustín Luis Rossi” y el anuncio fue formulado por su director Walter Pighín, en esta oportunidad acompañado por el senador Osvaldo Sosa, la delegada seccional de Amsafe Nelcy Suligoy y el Dr. José Alejandro Tasat, invitado especialmente para la actividad previa con un Curso-Taller con el tema “Entre la educación negada y pensar en movimiento en América”.
El director Walter Pighín agradeció a las instituciones que desde el principio vienen apoyando este evento, como el senador provincial Osvaldo Sosa, Amsafe Vera y Mutual Maestra.
“Es una convocatoria amplia, una actividad libre y gratuita cuya inscripción se abre la semana próxima”, señaló.
Orgullo
Por su parte, el senador Osvaldo Sosa se manifestó “orgulloso y con mucha ansiedad esperando este congreso, que ya no es patrimonio solo del departamento Vera sino de todo el norte santafesino porque no hay otro evento similar a éste”.
Insistió en que “este es el 6to. Congreso que se organiza, con un paréntesis durante la pandemia, por lo que debería ser considerado una cuestión de Estado, porque es único y está al alcance de todos”.
“Es un orgullo estar aquí para continuar el vínculo educativo que no es encerrarse en su caverna, sino que debe generar lazos que nos lleven a dar algo diferente, porque detrás de cada yo hay un nosotros”, concluyó.
La delegada de Amsafe Vera, Nelcy Suligoy también agradeció la posibilidad de participar en esta edición, es de suma importancia tato para docentes como para los estudiantes de la carrera, recordando que la anterior tuvo como disertante a al secretario general Rodrigo Alonso y adelantó que este año lo hará Adriana Monteverde, delegada del departamento San Lorenzo.
Por 6to. año
Finalmente, José Tasat agradeció la invitación y destacó “la generación de un hito con la organización continua de este congreso que nos invita a pensar”.
Consideró “necesario rescatar el aporte de los pensadores más cercanos de América Latina”.
“Es un orgullo estar aquí para continuar el vínculo educativo que no es encerrarse en su caverna, sino que debe generar lazos que nos lleven a dar algo diferente, porque detrás de cada yo hay un nosotros”, concluyó.
La expectativa generada por este evento se vio reflejada en el Curso-Taller del Pre Congreso que tuvo una masiva convocatoria con más de 400 asistentes.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.