Coronda honró a su héroe Rubén Márquez y a los veteranos de guerra de la ciudad
Con una concurrida ceremonia realizada en la Plazoleta Héroes de Malvinas, la Municipalidad organizó el acto oficial. También hubo reconocimientos y recuerdos en Larrechea, Gessler y Desvío Arijón.
Abanderados de escuelas e instituciones dijeron presente en el acto en Coronda. Crédito. Adela Cruzado.
Con el objetivo de honrar una vez más al héroe corondino, el capitán post mortem Rubén Eduardo Márquez, quien además fue el soldado 100 identificado en 2018 en el cementerio de Darwin, y de resaltar lo realizado por los Veteranos de Guerracorondinos, este miércoles tuvo lugar el acto oficial por el 43º aniversario de la gesta de Malvinas.
En Coronda una multitud acompañó la conmemoración del 2 de Abril. Crédito: Adela Cruzado.
En la plazoleta que contiene el primer monolito construido en el país en honor a los héroes y veteranos, se desarrolló la ceremonia en el rincón construido en 2022 para rememorar las cuatro décadas de la guerra.
VGM presentes y familiares de fallecidos
Con la presencia de los veteranos de guerra Osvaldo Benencia, Roque Marcelo Primón, Claudio Bertero, y Daniel Cardozo, ya que Sergio Benítez era homenajeado en su lugar natal, San José, en Entre Ríos, y con familiares del capitán post mortem Rubén Eduardo Márquez, de Guillermo González, Ángel Taborda, Eduardo Giménez, Manuel Maldonado y Juan Sarria, la ceremonia se desarrolló en la Plazoleta Héroes de Malvinas. Estuvieron además los VGM Ciro Segovia, de Larrechea y Miguel Verón, de Santa Fe.
Busto del Cap. PM Rubén Eduardo Márquez, en la Plazoleta Héroes de Malvinas de Coronda.
Allí hubo palabras alusivas del intendente Ricardo Ramírez, una bendición a cargo del Presb. Sergio Capoccetti, lectura de una poesía por las alumnas Mía Ribles y Trinidad Miño; se colocó ofrenda floral a los caídos en combate y fallecidos, se entonaron el Himno Nacional y la Marcha de las Malvinas, y Leandro, hijo de Osvaldo Benencia, brindó un mensaje en nombre de los veteranos.
Mucho público
Con una numerosa presencia de abanderados y escoltas de escuelas e instituciones, de funcionarios y legisladores y de vecinos de la ciudad, el acto fue una vez más multitudinario. Posteriormente, en el monolito de Avenida Costanera y 25 de Mayo se colocó otra ofrenda floral con un minuto de aplauso para los héroes y veteranos.
José Savino, un mural lo recuerda en plena zona urbana de Gessler.
Estuvieron presentes además el senador Dr. Leonardo Diana, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda, el jefe de policía de la Unidad Regional XV Dir. Juan M. Farías; el presidente del Concejo Dr. Cristian Bortolotto; por la Unidad 1, Subalc. Verónica Palermo y el Jefe de Prefectura Naval Coronda Ayte. 2ª Nazareno Buscemi, entre otros.
En Larrechea, Gessler y Desvío Arijón
Los gobiernos locales recordaron a sus héroes y veteranos. En el caso de Larrechea, la comuna posteó que “recordamos con profundo respeto y gratitud a los héroes de Malvinas. Su valentía, sacrificio y amor por la patria son un legado eterno” por lo que “en este día tan significativo, queremos dedicar un sentido homenaje a dos personas de nuestro pueblo, cuya valentía y entrega nos llenan de orgullo. Gracias Norberto Mosqueda y Ciro Segovia”.
Ambos recibieron presentes de manos del presidente comunal, Gabriel Vinderola.
Ciro Segovia, quien también estuvo presente en Coronda, fue honrado en su pueblo, Larrechea.
Por el lado de Gessler, el titular comunal, Juan Pablo Alarcón, hizo público el reconocimiento para su veterano de guerra, José Savino. “Vecino entrañable y excombatiente, formó parte del Crucero ARA General Belgrano durante la Guerra de Malvinas y sobrevivió al ataque británico. Su valentía, su historia y su legado viven en cada rincón de nuestro pueblo” por lo que “su mural, su retrato y su nombre en las calles nos recuerdan que la memoria se construye entre todos. Honor eterno a quienes dejaron todo por la Patria. Gracias por tu entrega, Savino”. Se colocó una ofrenda floral en el monolito que lo recuerda.
Finalmente, en Desvío Arijón se reconoció a través de un posteo de la comuna, a Rolando Daniel Cardozo, quien al haber vivido también en Coronda, siempre es tenido en cuenta en ambas localidades como veterano de guerra.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.