Con un fuerte repaso de gestión, Amero abrió las sesiones del Concejo
Los ediles de los diferentes bloque hicieron referencia a lo que dejaron las palabras de la jefa del Ejecutivo al término de la apertura de sesiones ordinarias. Lo catalogaron como "vacío de contenido" y resaltaron la falta de una guía que marque el rumbo de la ciudad. Desde el oficialismo los respaldaron y sostuvieron que fue "claro".
Mediante un mensaje que abrió la actividad en la sala “Raúl Cragnolino”, la jefa del Ejecutivo local repasó los logros del 2024 y evitó hacer demasiados anuncios de cara a los meses venideros «Esta es una gestión con una línea política que da respuesta a la comunidad. Desde la crítica constructiva, la confrontación de ideas, el diálogo continuo y el respeto», enfatizó.
Fueron poco más de 20 minutos los que permaneció Amero frente a los presentes para dejar inaugurado el nuevo período legislativo.- En el inicio de su disertación decidió plasmar el camino recorrido en los últimos años de gestión, sobre todo en 2024. El primer punto que subrayó fue la problemática habitacional de la localidad.
«Las viviendas son un eje fundamental para este año. Era un déficit que teníamos. Después de concretar la compra de tres manzanas, logramos que Provincia haga la licitación de 12 casas en los terrenos de la ex fábrica Sasort».
La intendente, además, aludió a las inversiones que llegaron desde la Casa Gris para instituciones educativas y la puesta en marcha de importantes obras edilicias en las mismas.
«Gestionamos $40 millones para la concreción de un aula y otros $23 millones para la reparación de otra en el Instituto Juan Bautista Alberdi. También, para la Escuela San Francisco de Asís, concretamos una gestión de $25 millones para reparar el gimnasio».
Educación
Siguiendo en la misma línea, quien conduce los destinos de la cabecera del departamento San Martín aseguró haber potenciado las becas estudiantiles, el acompañamiento a alumnos de quinto año con talleres de orientación vocacional, y el afianzamiento de los vínculos con la Universidad Nacional del Litoral.
«Organizamos por segundo año consecutivo la Expo Carreras brindando una gran oferta educativa desde la localidad. Continuamos con nuestra sede de la Universidad Blas Pascal. Es un orgullo tener un centro de estudios de ese nivel para que los vecinos tengan un espacio para capacitarse, formarse y desarrollarse sin tener que viajar»
Apertura de sesiones en el Concejo de Sastre
En tanto, y con respecto al ámbito cultural, se mostró «convencida» de que la ciudad se encuentra históricamente atravesada por un movimiento único en la región. «Vamos a continuar con los 21 talleres en el Liceo Municipal, espacio al que asisten cerca de 1000 personas de forma gratuita», resaltó.
Antes de finalizar su mensaje, no dejó pasar la ocasión para hacer un párrafo sobre la última edición de los carnavales, finalizados el pasado sábado. «Destaco el trabajo de todo el equipo municipal, personal que se desempeñó en la organización y agradezco a las instituciones que participaron bajo un nuevo formato para incrementar las ganancias».
En el cierre, focalizó en los seis Concejales presentes y les requirió acompañar la gestión para lograr avanzar como comunidad. «Si no lo hacen, continuar con las obras no será posible”, concluyó.
Críticas de la oposición y el respaldo oficial, las voces tras el discurso de Amero
Ediles de los diferentes bloques – que desde ahora abrirán el debate sobre los temas que imponga la agenda legislativa – se refirieron al discurso de la intendente María del Carmen Amero en el cual hizo un repaso de lo hecho en su gestión. Las bancas de la oposición lanzaron fuertes críticas al mensaje y lo catalogaron como «más de lo mismo». Para el oficialismo fue «positivo».
«Fue una recopilación de las actividades que lleva el Ejecutivo, que en realidad no son más que sus obligaciones. Esperaba que nos marque una hoja de ruta para saber hacia dónde va la ciudad este año. Sastre necesita muchísimo, estamos relegando progreso. Ojalá que el trabajo no se vea pausado por la contienda electoral», subrayó Sergio Balbi, concejal del Justicialismo.
Tras los últimos hechos delictivos que sacudieron a la comunidad el fin de semana, el edil adelantó que le solicitó al presidente del Concejo, Alexis Astrada, convocar a la Comisión de Seguridad rápidamente. «La tranquilidad y la seguridad en la ciudad es un valor diferencial que nos hace vivir cómodos. Tenemos esa virtud y no debemos perderla».
Cintia Palma, radical del ala opositora al Municipio, también fue crítica de las palabras de la intendente: «Fue un discurso repetitivo, como los últimos años. Sólo hubo un balance de gestión. No hubo proyectos a futuro. Falta trabajar en empleo, seguridad, producción y nocturnidad», indicó.
«Celebro que estén llegando viviendas, una preocupación de mucha gente de nuestras ciudad. En 2024 hubo un fuerte reclamo por el estado de las calles. Ahora ingresó un proyecto para llevar adelante un plan de repavimentación, pero hasta que no lo veamos es difícil creerlo», resaltó.
A su vez, y coincidiendo con sus pares de los espacios opositores, Nicolás Caloni, concejal del PRO y que irá en busca de la renovación de su banca en las elecciones medio término, aseguró que las palabras de Amero fueron de “poco contenido”.
«Esperemos que cumpla todo lo que viene diciendo. Quedó mucho por hacer de 2024. Como trabajador rural, y al escuchar un fragmento del mensaje donde la intendente hizo alusión a los caminos rurales, quiero decirle que falta mucho mantenimiento».
Además, uno de los referentes del PRO en la Sala Raúl Cragnolino, consideró que será un año de un “arduo” trabajo, sin pensar en los comicios de medio término
El respaldo del oficialismo
Para el presidente del recinto y concejal oficialista, Alexis Astrada, se trató de un discurso “positivo”. «Fue similar al año pasado, con todo lo que se viene haciendo que es un montón. Este año, las obras que describió la intendente se van a concretar».
Además, adelantó que el bloque de Unidos continuará avanzando con proyectos vinculados a pavimentación. «Presentamos a fin de año un plan para arreglar 15 cuadras. Con ansias esperamos la repavimentación de calles. Debemos fomentar más la producción. Sastre tiene mucho para crecer».
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.