El 13 de marzo, el personal del Departamento de Control de Mercado de la ANMAT realizó una inspección en la sede de MG BIO S.A., ubicada en la calle Valdenegro 4758, CABA.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de productos médicos y odontológicos en Buenos Aires al carecer de la autorización sanitaria necesaria.
El 13 de marzo, el personal del Departamento de Control de Mercado de la ANMAT realizó una inspección en la sede de MG BIO S.A., ubicada en la calle Valdenegro 4758, CABA.
Durante la inspección, se encontraron 19 unidades del producto "ADULT 02 TRANSDUCER. ASCENT" sin datos de importador, número de registro, fecha de fabricación ni número de lote. Además, se observó que el empaque presentaba cortes irregulares.
La empresa no pudo proporcionar documentación que acreditara la tenencia legal de estos productos, los cuales no están registrados en la ANMAT. Por ello, se ordenó la prohibición de su uso y comercialización, y se inició un sumario sanitario contra MG BIO S.A.
El 30 de enero de 2025, se llevó a cabo otra inspección en MAJOR’S ODONTOLOGIA, ubicada en la calle Salta 336 de Bahía Blanca. Se encontraron productos como "Punta de Gutapercha DENTPLUS" y "MEDEA CONOS DE GUTAPERCHA" sin datos de importador ni registro de producto médico.
El responsable de la firma no pudo presentar documentación de compra. La ANMAT confirmó que estos productos no están autorizados y ordenó la prohibición de su uso y comercialización en todo el territorio nacional.
La ANMAT tomó estas medidas con el objetivo de proteger la salud pública. Es fundamental evitar el uso de productos médicos que no cumplen con las regulaciones sanitarias. Se insta a los profesionales de la salud y al público en general a verificar la legitimidad de los productos médicos antes de su uso.
Los productos médicos son dispositivos, instrumentos, materiales o equipos utilizados para la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de enfermedades. A diferencia de los medicamentos, no actúan a través de procesos químicos en el organismo, sino que su función es física, mecánica o tecnológica.
El uso de productos médicos sin registro puede derivar en sanciones económicas y penales para los responsables de su comercialización. Según la legislación vigente, quienes importen o vendan dispositivos sin certificación pueden enfrentar multas, decomisos e incluso clausuras de establecimientos.
Además, la ANMAT continúa realizando inspecciones en distintos puntos del país para detectar otras irregularidades.
Desde la entidad advierten que la utilización de estos productos representa un riesgo para la salud de los pacientes. Utilizar dispositivos sin certificación pueden causar reacciones adversas, fallas en diagnósticos médicos y complicaciones en tratamientos, afectando la seguridad del sistema sanitario.
Las autoridades sanitarias recomiendan a profesionales y consumidores consultar el listado oficial de productos autorizados en la página web de la ANMAT antes de adquirir cualquier dispositivo. También instan a denunciar cualquier irregularidad detectada en la comercialización de insumos médicos ilegales.
Estos productos fueron prohibidos en todo el territorio nacional debido a la falta de autorización sanitaria y el incumplimiento de normativas vigentes.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.