Se confirmó la detección de tres casos de dengue en la ciudad de Santa Fe. Dos de ellos corresponden a residentes del barrio Altos del Valle, mientras que el tercero se registró en Barrio Sur y tiene antecedente de viaje.
Las autoridades sanitarias refuerzan las medidas de prevención y continúan con la campaña de vacunación. Los pacientes transitaron la enfermedad en sus domicilios sin complicaciones.
Se confirmó la detección de tres casos de dengue en la ciudad de Santa Fe. Dos de ellos corresponden a residentes del barrio Altos del Valle, mientras que el tercero se registró en Barrio Sur y tiene antecedente de viaje.
Las autoridades aseguraron que en todos los casos se realizaron los operativos de bloqueo epidemiológico y que los pacientes transitaron la enfermedad en sus domicilios sin complicaciones.
Ante el incremento de casos en la región, las autoridades sanitarias de la provincia de Santa Fe reiteraron la importancia de tomar medidas preventivas para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue. Algunas de las recomendaciones para la población incluyen:
• Eliminar criaderos de mosquitos: Es fundamental evitar la acumulación de agua en recipientes como baldes, neumáticos, macetas y bebederos de animales, ya que pueden convertirse en criaderos del mosquito.
• Utilizar repelentes: Aplicar repelente en las zonas expuestas del cuerpo y renovarlo según las indicaciones del producto.
• Colocar mosquiteros: Instalar mosquiteros en puertas y ventanas para disminuir la entrada de mosquitos en los hogares.
• Consultar ante síntomas: Si se presentan fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas o erupciones cutáneas, se recomienda acudir al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.
Por otra parte, en caso de que un profesional de la salud detecte un posible caso de síndrome febril agudo inespecífico, debe notificarlo de manera inmediata e individual, adjuntando la ficha epidemiológica correspondiente.
En paralelo a las acciones preventivas, la provincia de Santa Fe continúa con la campaña de vacunación contra el dengue. Actualmente, se encuentra en la segunda etapa del proceso, con la aplicación de la segunda dosis a quienes hayan recibido la primera hace al menos tres meses.
El esquema de vacunación se lleva a cabo de manera escalonada y está dirigido prioritariamente a grupos esenciales, tales como:
• Personal de salud
• Fuerzas de seguridad
• Bomberos
• Personal de municipios y comunas
Asimismo, la provincia dispuso que aquellas personas que hayan padecido dengue en 2023 o 2024 puedan acceder a la segunda dosis de manera gratuita.
"El hecho de haber tenido dengue en estos últimos años les permite acceder a la segunda dosis en forma gratuita, así que los invitamos a que se acerquen a los efectores de salud para completar la pauta vacunal", indicaron las autoridades sanitarias.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.