Un Maserati y dos convertibles de mediados de siglo XX serán parte de la subasta pública de Rosario
Son 118 lotes, mayoritariamente de autos, camionetas y motos, pero también hay propiedades en zona de countries, un motorhome, dos motos de agua y un segmento de vehículos “kids”.
La joya del remate es un Maserati, tasado en $ 50.000.000. Foto: Prensa Gobierno
Este sábado 15 de marzo, a partir del mediodía, comenzará a sonar el martillo de la tercera subasta de bienes incautados al delito que se realiza durante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Será “la más grande desde que creamos la Aprad”, aseguran desde el Ejecutivo, y se llevará a cabo en el Salón Metropolitano (Junín 501) de la ciudad de Rosario.
Dos coches de colección se rematan por tres y dos millones de pesos. Foto: Prensa Gobierno
Finalmente serán 118 lotes, en su mayoría de autos, camionetas y motos (109 vehículos), pero también habrá dos motos de agua, un motorhome o casa-rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.
Luego de cerrada la inscripción para los participantes, que serán más de 3.650, provenientes de 20 de las 24 jurisdicciones del país, la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), exhibió los vehículos este miércoles en el Museo de Arte Contemporáneo.
En esa marea de “fierros”, algunos en muy buen estado y otros no tanto, destacaron algunas “joyas” de alta gama, pero también clásicos de colección.
Maserati
Un Maserati Levante modelo 2018 con 781 km según informa el Registro provincial, estará a la venta en el Lote 4, por la “módica” suma de $ 50.000.000, un precio sumamente tentador si se tiene en cuenta que el modelo ronda los U$S 200.000 en el mercado de usados.
El secretario Matías Figueroa Escauriza recorrió el predio donde se mostraron los autos. Foto: Prensa Gobierno
Y aunque hasta último momento, su titular intentaba por vía judicial suspender el remate, el vehículo seguía exhibido este viernes.
Los sitios de deporte motor que siguen la historia de Maserati, lo consideran “el primer automóvil todoterreno” fabricado por la marca italiana en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer prototipo en hacerse fuera de Italia.
De colección
Los lotes 8 y 9 sobresalen por tener en cartel dos verdaderos coches de colección.
Un Triumph modelo TR3 deportivo de 1958/9, sin llave y sin kilometraje comprobable, cuya base de remate es de $ 3.000.000; y un MG Midget TC fabricado en 1946/7, que al igual que la unidad anterior, tampoco tiene llave ni km visible y su venta al público arranca en $ 2.000.000.
Son 118 lotes, en su mayoría integrado por vehículos. Foto: Gentileza Gobierno
En el caso del Triumph, los sitios especializados lo describen como “un roadster tradicional” de origen británico y producido entre 1955 y 1962 por la Standard-Triumph Motor Company de Coventry, Inglaterra. En aquel entonces, se hizo conocido por su participación en carreras, pruebas de montaña y rallyes en Europa y América del Norte.
El MG Midget serie TC, también fabricado en Inglaterra pertenece a “una gama de coches deportivos convertibles sobre bastidor producidos en una secuencia de 1936 a 1955”.
Lote mini
Una curiosidad de la lista de lotes se halla en el N° 116 donde se encuentran dos vehículos calificados como “mini”, junto a un monopatín. Las tres unidades están valuadas el $ 500.000 precio base y consisten en: una mini moto Honda Z de 50cc.; un monopatín sin marca visible y un mini cuatriciclo de 50 cc. marca Suzuki
La lista la completan vehículos de la más amplia gama y de todas las marcas. Foto: Prensa Gobierno
La lista la completan vehículos de la más amplia gama, desde Toyotas SW4; Mercedes Benz C250, dos Jeep modelo Renegade Sport; Honda HRV, entre otros. También los tradicionales Toyota Corolla, Peugeot, Volkswagen, Fiat y Renault en diferentes versiones, modelos, kilometrajes y precios base.
Variedad de precios
En cuanto a la variedad de precios ofrecidos en la subasta el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, contó que “el lote más barato es una motocicleta que tiene una base de $200.000 y el lote más caro es una propiedad que está en Puerto Roldán, cuyo precio base es de $120.000.000”.
Y amplió que “de los 118 lotes que vamos a subastar, 82 tienen un precio base de menos de un millón de pesos. Esto quiere decir que hay lotes muy económicos en comparación con el precio del mercado”.
El funcionario volvió a hablar con los medios este viernes, cuando continuaban exhibiendo las unidades, ya para quienes se inscribieron en el remate y quisieran revisarlo con su mecánico de confianza o tasador. Lo mismo estaba previsto para este sábado, previo al lanzamiento del remate, previsto para las 12.30.
Golpe al delito
En cuanto a la finalidad o motivación de realizar dichas subastas, iniciadas durante la gestión del gobernador Miguel Lifschitz, el funcionario provincial remarcó que “les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”.
La idea del Gobierno Provincial es que “cada lote que custodiamos no quede tirado en depósito sino que rápidamente avancemos en su subasta”, acotó Figueroa Escauriza.
Además, insistió en llevar tranquilidad a los futuros compradores diciendo a quienes compran los vehículos que “se les cambia la chapa patente, lo que hace que tenga un nuevo dominio, como un 0km, no tiene vinculación ni dominial ni con la patente con los dueños anteriores”.
En el caso de los inmuebles incluidos en la subasta, Figueroa Escauriza, recalcó que existen “escalafones de niveles de propiedades para poder vender: hay propiedades que no las podemos vender porque entendemos que son de alto riesgo por lo cual las reutiliza el propio Estado".
"Otras propiedades, como las que se venden en esta subasta, que se encuentran dentro de un country (Puerto Roldán), el riesgo es totalmente bajo por la particularidad de la causa, de las propiedades y donde está ubicado el inmueble. De igual manera le cambiamos el dominio y los que la compran serán los primeros que figuren en esa propiedad”, cerró.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.