La medida incluye los esteroides anabólicos, suplementos y otras sustancias utilizadas en el deporte sin la debida autorización. Según el organismo, la decisión responde a la creciente preocupación por los riesgos para la salud asociados con el consumo de estos productos.
Carecen de control de calidad, lo que los hace peligrosos para el consumo humano.
Resolución publicada en el Boletín Oficial
De acuerdo con la Disposición 1280/2025, la prohibición responde a la detección de la venta de medicamentos y suplementos sin registro sanitario, los cuales se encuentran en circulación de manera ilegal en gimnasios, farmacias no habilitadas y plataformas digitales.
Estos productos, que incluyen esteroides anabólicos y hormonas de crecimiento, carecen de control de calidad, lo que los hace peligrosos para el consumo humano.
Según la resolución oficial, estos medicamentos pueden generar graves efectos adversos. Entre los riesgos mencionados por la ANMAT se encuentran:
Insuficiencia hepática y daño renal
Trastornos cardiovasculares severos
Alteraciones hormonales irreversibles
Riesgo de dependencia y abuso
El Boletín Oficial también advierte que estos productos son de fácil acceso en el mercado negro, lo que aumenta la exposición de la población a sus efectos nocivos.
Los productos incluyen esteroides anabólicos y hormonas de crecimiento
Control y fiscalización
Como parte de la implementación de esta medida, la ANMAT informó que se intensificarán los operativos de control en gimnasios, farmacias y comercios donde se sospeche la distribución de estos productos.
También se realizarán inspecciones en aduanas y centros de distribución, con el objetivo de evitar el ingreso al país de medicamentos no registrados provenientes del exterior.
Asimismo, se insta a la población a no adquirir ni consumir fármacos que no cuenten con la debida autorización por parte de la ANMAT y a realizar denuncias ante cualquier sospecha de venta irregular. Para ello, se ha habilitado una línea de denuncias anónimas y un portal web donde se pueden reportar estos casos.
En los últimos años, la comercialización de esteroides y productos potenciadores del rendimiento se incrementó, muchas veces sin regulación alguna.
Al respecto, la resolución de la ANMAT destaca que la promoción de estos productos suele realizarse a través de redes sociales, donde influencers y entrenadores recomiendan su uso sin ningún respaldo científico.
"Estos productos son promocionados con falsas promesas de beneficios rápidos para el desarrollo muscular, sin advertir los riesgos reales para la salud", señala el informe.
Consecuencias legales
Las personas y empresas que incumplan con la prohibición podrían enfrentarse a multas, clausuras e incluso procesos judiciales. La ANMAT remarcó que las sanciones serán estrictas para aquellos que sigan distribuyendo o comercializando medicamentos no aprobados.
Además, se llevarán a cabo decomisos de productos encontrados en operativos de fiscalización.
El Gobierno también subrayó que esta medida busca proteger la salud pública y prevenir casos de intoxicación y afecciones graves derivadas del consumo de estos fármacos. En ese sentido, recordó a los ciudadanos que cualquier medicamento debe ser adquirido en farmacias habilitadas y con receta médica, garantizando su calidad y seguridad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.