Tras la implementación del esquema de flotación administrada acordado con el FMI, el dólar oficial se mantuvo estable este miércoles en bancos y casas de cambio.
La divisa estadounidense bajó hasta $70 este miércoles en el mercado oficial. En el Banco Nación, el tipo de cambio cerró a $1.160 para la venta. El blue se mantiene en $1.280 y la brecha con el oficial ronda el 4 por ciento.
Tras la implementación del esquema de flotación administrada acordado con el FMI, el dólar oficial se mantuvo estable este miércoles en bancos y casas de cambio.
En el Banco Nación, la divisa estadounidense se ofreció a $1.160 para la venta y $1.110 para la compra, con una caída de $70 respecto a la jornada anterior.
En el Banco Santa Fe y en el Banco Entre Ríos, la cotización fue idéntica: $1.185 para la venta y $1.115 para la compra. El Banco Macro cerró a $1.180 vendedor y $1.110 comprador.
El Banco Provincia de Buenos Aires ubicó su cotización en $1.170 para la venta y $1.100 para la compra. Galicia, Credicoop y BBVA registraron el mismo valor: $1.175 venta, $1.125 compra.
El Banco Hipotecario marcó el valor más alto de compra: $1.185, y vendió a $1.225. Santander operó con un tipo de cambio de $1.185 para la venta y $1.130 para la compra.
La cotización en Banco Bica fue de $1.218 para la venta y $1.136,80 para la compra. En el ICBC, el precio de venta cerró en $1.177 y el de compra en $1.129,50.
En el segmento informal, el dólar blue cerró a $1.250 para la venta y $1.220 para la compra, con una baja de $5 respecto a la jornada previa.
La brecha con el tipo de cambio oficial ronda el 4%, en un mercado que sigue atento a las señales del BCRA y al clima político de las próximas semanas.
El Banco Central mostró una fuerte recuperación de reservas luego del reciente desembolso del FMI por US$ 12.000 millones.
Con este ingreso, el stock de divisas brutas del BCRA subió a US$ 36.799 millones, mientras que las reservas netas pasaron a terreno positivo en US$ 4.600 millones.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.