Dice está famosa cuarteta: en este mundo traidor, nada es verdad o mentira, todo es del color, del cristal con que se mira. La objetividad no existe, tampoco todo es blanco y negro, hay matices infinitos en la apreciación de los hechos, motivaciones variadas que los provocan, paradigmas instalados, creencias, religión, relatos creíbles para sectores enfrentados.
Lo anterior surge como consecuencia de observar muchos comunicadores, público con más o menos conocimiento de lo que acontece en la guerra multipolar que Israel desarrolla en el medio oriente.
¿Perciben los opinadores que un país más pequeño que Tucumán está siendo atacado hace ya casi un año y medio desde Gaza, el Líbano, Siria, Irak, Irán y el Yemen en forma continua? ¿Alguien cree que es una escaramuza temporaria? ¡No, es evidente!
Según los últimos informes de la inteligencia militar al día de hoy solo se han destruido en Gaza el 25 por ciento de la red de túneles y quedan aproximadamente 20000 terroristas del Hamás activos.
No olvidar que en el ataque del 7 de octubre la mitad de los que invadieron, lo hicieron desarmados, cometiendo los más atroces crímenes de forma indiscriminada. ¿A esos cómo los llamarían? Amigos de terroristas, socios de armas, deleznable, hombres de todas las edades robaron, violaron, quemaron, torturaron.
Está documentado (grabado), una comunicación telefónica celular, en donde con mucho orgullo un terrorista llama a su padre en Gaza y se vanagloria de haber matado tres judíos. Ese es un gazatí promedio, para muestra basta un botón.
Previo a las operaciones militares el ejército promueve la desocupación de las zonas en donde operará, pero el Hamás estratégicamente con su metodología de guerra santa -en donde la muerte para propios y ajenos es un honor- dificulta la movilización de los gazatíes, tales como niños, ancianos, mujeres, sacrificándolos sin pudor, esa es la descarnada realidad.
Contra esta difícil realidad el ejército opera y ha operado en esta guerra. Lo que se está desarrollando es una guerra, no es un duelo de caballeros ingleses en donde uno le avisa al desafiado que le va a disparar y que no se mueva. Es lucha por la supervivencia contra el ataque más cruento e intenso desde el establecimiento del estado de Israel (año 1948), ¡en 77 años!
Debemos caer en situaciones remanidas, quienes emiten comunicados solicitan solidaridad, denuncian crímenes de lesa humanidad, ¿y qué es lo que hacen ellos mismos en sus zonas de influencia, sin ser agredidos?
Hezbollah dentro del Líbano; las milicias sirias, en Siria; el gobierno iraní contra su propio pueblo; los hutíes en la guerra en Yemen, dominando medio territorio… ¿Cómo se llama esto, crítica selectiva? ¿Qué nombre ponerle? Al no considerar como corresponde a lo que sucede por estos lares, se convierte en una mirada parcial e injusta.
Las últimas novedades son que el ejército está estableciendo zonas de evacuados y corredores para el control futuro y estabilización. Creo que es una forma factible: dominando y desarmando al Hamás para a futuro transferir de forma controlada a las autoridades que se harán cargo de la reorganización y reconstrucción.
No comparto la aparente marcha de las negociaciones. Se habla de entrega parcial de 8 secuestrados vivos más seis cuerpos. Creo que la presión debería ser total y absoluta y forzar a la devolución completa de secuestrados vivos y muertos y de esa forma comenzar las etapas posteriores al actual conflicto.
Con las banderas blancas del Hamás ondeando en lo que queda de Gaza, veremos lo que los partenaires actuales -llámense EEUU, Europa, Egipto, Catar- consiguen viabilizar para iluminar esta espiral de oscuridad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.