Los feligreses consideran a Olidio Panigo un sacerdote con una fortaleza y una generosidad muy grande.
22:27
Días atrás, en nuestra ciudad y sus alrededores recibimos la noticia de la decisión de monseñor Sergio Fenoy de enviar, a la Basílica de Guadalupe, a otro sacerdote como párroco y que el padre Olidio Panigo estará acompañando al nuevo sacerdote hasta la Fiesta de Guadalupe de este año.
Esta noticia nos ha impactado de manera muy fuerte a quienes formamos parte de la comunidad de la Basílica, como también a la sociedad toda. Todos sabemos del trabajo pastoral del padre Olidio en todos estos años. Hecho con silencio, sabiduría, templanza, apertura y trabajo incansable, con un profundo amor a Dios, a Nuestra Madre de Guadalupe y al Evangelio.
Panigo es un sacerdote con una fortaleza y una generosidad muy grande para servir, privilegiando sobre todo a los más vulnerables de la ciudad, a quienes acompaña con cercanía, compasión y ternura: las personas privadas de su libertad y las que sufren adicciones; los ancianos; las personas que viven en barrios marginales; la gente de la calle y los enfermos.
Él los acompaña con un trabajo silencioso, invisible y sumamente respetuoso hacia cada uno de ellos, como así también hacia el Santuario de la Virgen para recibir a tantos peregrinos que llegan diariamente a la Basílica.
Al consultar al obispo auxiliar Matías Vecino acerca de los motivos por los cuales se decidió alejar al padre Olidio de la Basílica, se limitó a responder que el sacerdote hacía veintitrés años que estaba allí y que entonces era momento de cambiarlo de lugar, así como se hace con todos los sacerdotes.
La verdad es que no me esperaba esa respuesta, un tanto fría para mí, de parte de la autoridad eclesial, si bien es real que -según el Derecho Canónico- los sacerdotes deban cambiar de lugar cada cuatro o seis años (no soy especialista en estos temas, solo soy un ser humano común y corriente que quiere una respuesta ante la decisión tomada).
Entonces, si a lo largo de todos estos años se cometió –por decirlo de algún modo- el error de mantener al padre Olidio en la Basílica, también se está cometiendo un error al querer sacarlo ahora, después de tanto tiempo y de esta forma. Aclaro que este pedido no va en contra de los sacerdotes que puedan llegar a venir a la Basílica.
Hemos tenido la gracia de Dios de compartir en la comunidad con muy buenos sacerdotes y siempre estamos agradecidos con ellos. Pero, hay cuestiones con las que no estoy de acuerdo. No estoy de acuerdo con las que a mi entender son decisiones que se encuentran totalmente "desconectadas" de la realidad.
No estoy de acuerdo con decisiones sobre un sacerdote que ha sido y es un buen pastor para nuestra comunidad y para la ciudad de Santa Fe. No estoy de acuerdo con decisiones que se toman sin tener en cuenta a la comunidad y a la sociedad sobre la cual impactan las mismas. No estoy de acuerdo con que se toque algo que funciona bien.
Sugiero, humildemente, que se preste más atención a los lugares en donde se necesita el acompañamiento pastoral de los obispos. Y, como le dije al obispo Matías: estamos en Cuaresma, pido misericordia. Jesús lo dijo: "Quiero misericordia, no sacrificios".
Ustedes nos enseñan a que debemos ser misericordiosos con nuestros hermanos, creo que es el momento de demostrar que hoy, ustedes también pueden ser el rostro misericordioso de Nuestro Padre, con este sacerdote y con la comunidad toda.
Al margen de ello, quisiera saber qué es lo que hizo que tomaran una decisión así. ¿Hubo alguna sospecha de violencia? ¿Existe alguna denuncia de abuso? ¿Hay alguna sospecha o denuncia de malversación de fondos? Jesús nos enseñó a decidir con el corazón, porque allí habla Dios.
Lo primero que Dios dijo al hombre fue "Escucha….". Les pido que escuchen en lo más profundo de sus corazones. Revisen esta decisión por favor. Tomen decisiones con el corazón y desde Dios; no desde leyes o normas frías que se alejan de la realidad, que no tienen en cuenta a las personas, ni a las comunidades.
¡Sean pastores con olor a oveja! ¡Con olor a pueblo! ¡Una parte del pueblo, justamente, se los está pidiendo! Los invito a hacer al modo de Jesús, un hacer lleno de cuidado y compasión. Les pido por favor que miren la realidad como lo hizo Jesús. Escuchen la realidad como lo hizo Jesús. Estamos a tiempo de volver atrás.
Estamos a tiempo de recomponer todo esto que se ha resquebrajado. Ustedes a través de estos modos y formas están mostrando un modo y una forma que es muy triste para las futuras vocaciones. Son servidores. Les pido un gesto de humildad y humanidad, de cercanía hacia toda la sociedad y, particularmente, ante este sacerdote con esta situación particular.
Hay una historia, hay personas con sed del amor de Dios, hay un sacerdote con una fuerte pertenencia al pueblo y ninguno de nosotros tiene la culpa de años anteriores de gestiones arquidiocesanas y clericales que quizás no prestaron atención a esta situación en particular.
Les pido por favor poner en práctica la Sinodalidad a la que nos llama el papa Francisco y revisemos juntos esta decisión. Tenemos frente a nosotros la oportunidad de mostrar a la sociedad que hay otra forma de hacer las cosas. Sean misericordiosos por favor.
Que la Virgen de Guadalupe, quien supo reconciliar a los pueblos cuando estaban enemistados, interceda ante Dios para que podamos reencontrarnos fraternalmente como hijos de Dios. Y con entendimiento y paciencia busquemos juntos una solución que tenga en cuenta la voz de todos.
Que Dios los bendiga y la Virgen de Guadalupe los cubra con su manto.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.