Nuevo caso de dengue en la ciudad de Santa Fe: ya son cuatro en la semana
Un vecino de Altos del Valle es el cuarto caso confirmado. El último informe epidemiológico reporta un aumento significativo de casos de dengue, especialmente en los departamentos de Rosario y San Lorenzo
El último informe epidemiológico reporta un aumento en los casos de dengue
Un nuevo caso de dengue fue confirmado en la ciudad de Santa Fe, lo que eleva a cuatro el número de diagnósticos en la última semana. Se trata de un vecino del barrio Altos del Valle, que se suma a los tres casos notificados el jueves: dos en el mismo barrio y uno en Barrio Sur, este último con antecedente de viaje.
Aumento de casos de dengue en Santa Fe
El dengue avanza en la provincia de Santa Fe con un incremento notable en los contagios durante la temporada 2024-2025.
Según el informe epidemiológico, publicado el martes, correspondiente a la Semana Epidemiológica 10 de 2025, se registraron 2.641 casos sospechosos de la enfermedad, de los cuales 149 fueron confirmados. De este total, 140 son autóctonos y 9 importados.
El descacharrado de patios es fundamental para que no crezca el Aedes aegypti. Crédito: El Litoral
La distribución de los casos confirmados por departamento es la siguiente:
Rosario: 116 casos autóctonos y 5 importados.
San Lorenzo: 14 casos autóctonos y 2 importados.
Castellanos: 4 casos autóctonos y 1 importado.
San Cristóbal: 3 casos autóctonos.
Belgrano: 1 caso autóctono.
Caseros: 1 caso autóctono.
La Capital: 1 caso autóctono. (Se deben sumar los cuatro casos de esta semana)
Las Colonias: 1 caso importado.
La mayoría de los casos en el departamento Rosario corresponden a la ciudad de Rosario, mientras que en San Lorenzo se concentran principalmente en la localidad de Fuentes. Ambas localidades se encuentran en fase de respuesta a epidemia, lo que implica intensificar las medidas de control y prevención.
La vacuna previene caos graves de la enfermedad. Crédito: Flavio Raina
Quiénes pueden vacunarse
La campaña de vacunación contra el dengue continúa en la provincia de Santa Fe. Actualmente, se está aplicando la segunda dosis a quienes recibieron la primera hace al menos tres meses.
La estrategia de inmunización se lleva a cabo por etapas y prioriza a determinados grupos esenciales, entre ellos el personal de salud, fuerzas de seguridad, bomberos y empleados de municipios y comunas.
Además, quienes hayan padecido dengue en 2023 o 2024 pueden acceder a la segunda dosis de manera gratuita. "El hecho de haber tenido dengue en los últimos dos años les permite recibir la segunda dosis sin costo, por lo que los invitamos a acercarse a los efectores de salud para completar el esquema de vacunación", indicaron desde el Ministerio de Salud provincial.
Ante el incremento de casos, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la prevención. La principal medida es la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus, evitando la acumulación de agua en recipientes y reforzando el uso de repelentes y mosquiteros.
También se recomienda consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y erupciones en la piel.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.