Se creó la Línea 22 de colectivos, que conectará el Este con el Oeste de la ciudad de Santa Fe
Se implementará en el Norte. Fue un pedido del Ejecutivo, en el marco de los acuerdos con los empresarios durante el último aumento de la tarifa. Cómo quedó el recorrido completo.
Será un gran beneficio para los vecinos del sector Norte. Crédito: Manuel Fabatía
El Concejo de Santa Fe sancionó la creación de la Línea 22 de colectivos, dando el visto bueno al mensaje N° 11 que oportunamente remitió la Municipalidad de Santa Fe. Este nuevo enlace del sistema de transporte público de pasajeros por colectivos conectará el Este con el Oeste, en el sector Norte de la ciudad capital.
"Dispónese la creación de la Línea N° 22 del sistema de Transporte Público de Pasajeros por Colectivos", dice el articulado del despacho definitivo. Además, se incorpora en el Anexo I de la Ordenanza N° 11.580 (que regula el servicio de colectivos en la ciudad) el recorrido que tendrá esta línea.
El recorrido será el siguiente, con parada en Av. Santa Fe y Teniente Loza: Teniente Loza - Av. 12 de Octubre - Hugo Wast - Cafferata Beruti - Edmundo J. Rosas - French - Av. Blas Parera - Millán Medina - Regimiento 12 de Infantería - Av. Peñaloza - Castelli - Belgrano - Av. Galicia - Av. Gral. Paz - Obispo Boneo.
Así será el recorrido de la línea 22. Crédito: Archivo
Luego seguirá por Av. Almirante Brown - Pedro de Vega - Piedras - Estanislao Zeballos - Av. Gral. Paz - Av. Galicia - Av. Aristóbulo del Valle - Estanislao Zeballos - Av. Peñaloza - Regimiento 12 de Infantería Millán Medina - Av. Blas Parera - Beruti - Cafferata - Hugo Wast - Av. 12 de Octubre - Teniente Loza.
Considerandos
En los considerandos del despacho, se cita una nota del subsecretario de Control de Tránsito, Seguridad Vial, Transporte y Movilidad, Raúl Hurani, quien pidió a la Dirección Ejecutiva de Transporte Público y Privado la realización de estudios, análisis y relevamientos que contemplen un diagnóstico integral sobre esta nueva línea.
El diagnóstico era para tener datos "el flujo de usuarios del Sistema de Transporte Público de Pasajeros por Colectivos (STPPC), la infraestructura vial existente, la identificación de puntos críticos en términos de conectividad y accesibilidad, determinando las modificaciones necesarias en el sistema".
La Dirección Ejecutiva de Transporte Público y Privado emitió el informe requerido, y concluyó que en función de los análisis técnicos y económicos presentados, había "viabilidad a la implementación del nuevo recorrido dentro del Sistema de Transporte Público de Pasajeros por Colectivos".
Esto además, teniendo en cuenta "la imperiosa necesidad de una conexión Este-Oeste para la mayoría de las personas que residen y transitan diariamente por el sector Norte de la ciudad", cita el despacho.
Se giraron las actuaciones al Órgano de Control del Sistema de Transporte Público de Pasajeros por Colectivos, éste emitió su opinión, el que consideró como "muy beneficioso para la ciudad volver a implementar una vinculación entre las zonas Este y Oeste de la ciudad". Por último, el Concejo dio el visto bueno final.
En el recinto
La concejala oficialista María Beatriz "Titi" Barletta ponderó la creación de este nuevo enlace: "Por una u otra cuestión esto no había podido prosperar, y la verdad es que nos seguíamos encontrando con este pedido por parte de los vecinos".
"Sucedía que para ir del Oeste al Este teníamos que irnos hasta el sur de la ciudad con alguna línea de colectivo, y allí recién tomar otra para llegar al Este o al Noreste, con el tiempo que eso demandaba", agregó la edila.
Además, la Línea 9 ya ingresa al Distrito Puerto, dentro del acuerdo alcanzado. Crédito: Archivo
"De esta forma conectamos la ciudad y logramos que pase por varios o por todas las intersecciones de las líneas del norte a sur, con una combinación que pueda hacerse, es una buena noticia para miles de vecinos. Sabemos que son noticias necesarias para todos los santafesinos", cerró Barletta.
"Paso fundamental"
"La Línea 22 es un paso fundamental para traer soluciones concretas a muchos vecinos que permanentemente buscan poder llegar mejor al trabajo, a estudiar, y también, poder divertirse y disfrutar del 'balcón de la ciudad' que es sin duda nuestra Costanera y la Laguna Setúbal", declaró Lucas Simoniello (Interbloque "Unidos").
"Relevamientos propios indican que en el Noroeste, arriba del 50% de los viajes necesariamente se tienen que hacer con colectivos. Por eso la necesidad de que vecinos de María Selva, de Las Flores, de San Martín, puedan tener una vía de comunicación directa con el Oeste, con el Hospital Iturraspe, o con la UTN", cerró el edil.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.