Día Mundial del Sueño

Más del 50% de los argentinos tiene problemas para dormir: los riesgos en la salud y cómo afecta en la economía

En diálogo con El Litoral, el biólogo, divulgador científico argentino y especialista en cronobiología Diego Golombek, explicó por qué es importante tener un buen descanso y cómo no hacerlo repercute a nivel económico en el país. Además, recomendó cómo evitar desvelarse y lograr recuperarse óptimamente.

"Hay una tendencia en alza de reducir las horas de sueño", confirmó el especialista en cronobiología, Golombek.

 9:01
 / 
Mirá tambiénPor qué algunos recuerdan sus sueños y otros no
sueñoEn Argentina, dormir bien pasó a ser un privilegio de pocos.
Mirá tambiénFrutas que mejoran la digestión y promueven un sueño reparador​Mirá también¿Para qué sirve dormir?
sueñoEl sueño deficiente aumenta los accidentes laborales, las ausencias en el trabajo y la frecuencia de errores.
sueñoEs crucial tener hábitos de descanso saludables para evitar complicaciones a largo plazo.
sueñoLos celulares, tablets y computadoras estimulan el reloj biológico e interfiere la capacidad de relajarse.

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.